- bailar
- bailar_verbo intransitivo / transitivo1._ Mover (una persona) el cuerpo al ritmo de [una música]: Bailaremos sevillanas. No me gusta mucho bailar._verbo transitivo1._ Hacer (una persona) que [una cosa dé vueltas sobre sí misma: El niño bailaba la peonza._verbo intransitivo1._ Quedar grande una cosa en el lugar en el que debe ir acoplada: He adelgazado y me baila la falda.2._ Dar (una cosa) vueltas sobre sí misma: Esa peonza no baila bien.3._ Cambiar (un escaño) de partido antes del final oficial de un recuento de votos: Hay dos escaños que bailan entre los partidos mayoritarios.4._ Moverse (una cosa) sin desplazarse: Esa lámpara pesa muy poco y baila en cuanto hay un poco de corriente de aire._verbo transitivo,intr.,prnl.1._ Cambiar (una persona) por error un número, una letra u otra cosa por otra, o alterar su orden: Las fechas te bailan porque no las sabes bien.Frases y locuciones1._ andar / bailar / ir de coronilla*. bailar al son que tocan Adaptarse (una persona) a las circunstancias o dejarse llevar por lo que dicen otros: Merche no tiene opiniones propias, siempre acaba bailando al son que (le) tocan.2._ bailar como una peonza*. bailar con la más fea Uso/registro: coloquial. Quedarse (una persona) con la obligación más difícil o la parte más desagradable de una cosa: Nos dividimos el trabajo, y a mí, como siempre, me tocó bailar con la más fea.3._ bailar el agua*. estar / bailar / andar en la cuerda* floja. otro que tal baila Uso/registro: coloquial. Se utiliza para aludir a una persona que se parece a otra en algún aspecto negativo: Tu amigo no es generoso, pero ahí tienes otro que tal baila.4._ que me / te / le... quiten* lo bailado. sacar* a bailar.
Diccionario Salamanca de la Lengua Española. 2015.